Current Issue #488

Colau y Collboni llegan empatados a las elecciones y Maragall se recupera a costa de Trias

A 24 horas para las elecciones municipales en Barcelona, los tres principales candidatos a la alcaldía llegan a las urnas separados por solo un punto de diferencia y en situación de empate técnico en torno a los 10 concejales. No obstante, la quinta y última entrega de la encuesta ‘tracking’ elaborada por el Gabinet d’Estudis Socials i Opinió Pública (GESOP) para ‘The Adelaide Review’ deja dos movimientos relevantes. El primero es que Ada Colau (Barcelona en Comú) ha perdido fuelle en beneficio de Jaume Collboni (PSC) y ambos se sitúan en 10-11 concejales. El segundo es que Ernest Maragall (ERC) ha recuperado terreno en detrimento de Xavier Trias (Junts), que se sitúa en 9-10 ediles frente a los 7-8 regidores del alcaldable republicano. El desenlace de los comicios quedará en manos del 28,5% de votantes que siguen indecisos la víspera de la votación.

Sondeo

Colau ganaría las elecciones con el 21,4% de los votos, seis décimas menos que en el sondeo del viernes, y apenas cuatro décimas por delante de Collboni. El alcaldable del PSC lograría el 21% de los sufragios, medio punto más que hace 24 horas. Trias se anota el retroceso más importante y se quedaría con el 20,4% de las papeletas, un punto menos que el día anterior, después de que Maragall haya subido 1,8 puntos y llegue a las elecciones con su mejor registro de la serie, el 15,3% de los votos. El PP se mantiene en 3 concejales, pero en voto pierde ocho décimas y deja abierta la puerta del ayuntamiento a Vox, que se mueve en 0-2 ediles al rozar la barrera electoral del 5%.

La bolsa de votantes indecisos ha bajado medio punto en las últimas 24 horas, pero se queda en un elevado 28,5% que decantar la victoria electoral hacia cualquiera de los tres principales candidatos. PSC y Junts tienen ahora más votantes indecisos que ayer, mientras que han retrocedido los indecisos de Barcelona en Comú y ERC, fuerza que ha visto aumentada su fidelidad de voto en más de 10 puntos desde el viernes. Collboni sube porque es el principal destinatario del voto que pierde Ciutadans (el 20% de quienes votaron a Manuel Valls en 2019 lo harían ahora por el PSC) y también de las fugas de voto de Barcelona en Comú.

Por su parte, Colau se resiente porque tiene medio punto menos de fidelidad de voto que el viernes, aunque sigue atrayendo a dos de cada 10 votantes de la CUP. El retroceso de Trias se explica porque en tres días ha pasado de absorber a uno de cada cuatro votantes de Cs a quedarse con el 3%, de quedarse con el 20% electores de ERC a quedarse con el 13%, y a recibir del PP el 13% de sus votantes a solo el 8%. Maragall ha conseguido tapar fugas de voto y ahora solo uno de cada cuatro votantes de ERC cambiarían de papeleta, un porcentaje similar a los que están indecisos.

El GESOP estima que la participación en las elecciones del domingo oscilará entre el 55% y el 57%, un punto menos que ayer y entre 9 y 11 puntos menos que el 66% que votó en las elecciones de 2019. Colau lidera las preferencias para la alcaldía, pero ha visto recortada su ventaja sobre Trias en este ‘ranking’. El 23,2% de los barceloneses quieren que Colau repita como alcaldesa, un punto menos que ayer, y el 18,1% preferirían que el alcalde fuera Trias, cuatro décimas más que hace 24 horas.

Ficha técnica

-Técnica de investigación: Entrevistas telefónicas asistidas por ordenador (CATI).
-Ámbito de estudio: Barcelona ciudad.
-Población objetivo: Población mayor de edad, residente, empadronada y con derecho a voto en la ciudad de Barcelona.
-Tipo de muestreo: Estratificado por distrito con afijación proporcional. Selección aleatoria de los individuos a llamar teniendo en cuenta cuotas cruzadas de sexo y edad siguiendo la distribución real de la población objeto de estudio.
-Número de entrevistas: 2.216. Hasta el sábado se realizarán 2.500 entrevistas, a razón de entre 250 y 300 diarias.
-Margen de error: Bajo el supuesto de m.a.s. en universos infinitos, máxima indeterminación estadística (p=q=0.5) y un nivel de confianza del 95%, el margen de error oscila del ± 3,3% al ± 3,6%.
-Trabajo de campo: Del 18 al 27 de mayo de 2023.